Llevaba algún tiempo sin escribir un post para mi blog, pero no es porque no haya querido, sino porque he estado ajustando mis ideas alrededor de cómo apoyar a las directivas de empresas y sus equipos de comunicación corporativa en el proceso de posicionar sus marcas y codearse con las grandes multinacionales en los medios de comunicación.

Así que aquí estoy de nuevo compartiendo mis reflexiones… Hoy quiero comentarles que, durante mi paso por el mundo corporativo, pude percibir que existen miles de confusiones sobre cómo implementar un programa de comunicación estratégica y su diferencia con los temas de publicidad, eventos, relaciones públicas, responsabilidad corporativa, entre otros. Para ayudar en ese proceso de entendimiento, el año pasado lancé mi ebook (si no lo tienes descárgalo en https://natalyleal.com/) tratando de ser más explícita sobre la gran diferencia de esas acciones y cómo construir el plan que le promueva interesantes resultados en términos de negocio y reputación para las empresas. Estamos en febrero, por eso quisiera recomendar que lo vuelvan a revisar para que generen acciones de impacto.

En línea con esto, es importante decir que para nadie es un secreto que los hombres y mujeres de negocios, empresarios (as), presidentes, directores (as) generales, para asegurar el éxito en los negocios, cuentan desde el principio con una planeación estratégica del negocio, y fijan objetivos y metas claras a sus equipos. Si en este proceso incluyen el plan de comunicación con estrategias digitales, acciones incluyentes, comunicación interna y otros aspectos generales de la comunicación, me atrevo a decir que podrán innovar y desarrollar, y posicionar proyectos de tal manera que diferencien a su organización de la competencia.

Este año considero que estoy recargada de ideas y contenido sobre comunicación corporativa para compartir con Ustedes. Les explicaré la nueva apuesta de la comunicación con una metodología interesante a la hora de medir la producción… Estaré posteando semanalmente, los viernes, a partir de hoy, para insistir en que la importancia de la comunicación estratégica es que si se aplica llevando al público adecuado, el mensaje correcto y en el tiempo oportuno, su efecto se verá reflejado positivamente en los indicadores del negocio.

Espero sus comentarios en el recuadro de abajo, o a través de mis diferentes medios sociales: @anatalyleal, Nataly Leal y Comunicación 360º