Desde mi punto de vista, la marca personal trata de que la persona sea vista como diferente y capaz de aportar su valor único a sus entornos. Como se sabe, los seres humanos disfrutamos de las mismas condiciones como la formación, la experiencia, las aspiraciones, y por ello tendemos a ser vistos como iguales, así que la promoción individual de cada persona, debe diferenciarse y mostrarse de modo único e irrepetible, entonces ¿Por qué es importante la marca personal? Tip’s para armar tu plan.
Así las cosas, como en cualquier negocio, hay que crear un plan de comunicación para marca personal, el cual deberá tener una linea de trabajo basado en estrategias que permitan identificar y comunicar las características que te hacen sobresalir, ser relevante, diferente y visible en un entorno homogeneo, competitivo y cambiante. Podemos analizarlo una y otra vez, pero al final, la conclusión es que la comunicación personal es la herramienta clave y necesaria para entregar los mensajes y conseguir las metas. Somos seres sociales y utilizamos la comunicación para, precisamente socializarnos.
Luego de comentar en breve porqué es imporante la marca personal, quiero dejarles unas fases generales a tener en cuenta, en esta misión de construir y ejecutar el plan:
- Investiga tu audiencia. Si lo analizas descubrirás las claves de conectar con esa audiencia. Quién es, a qué le da valor, qué puede esperar de ti, qué necesita.
- Analiza el entorno. El mercado en el que te mueves, las personas de referencia, las tendencias. El presente te dará poca luz, lo mejor es concentrarse en lo que viene, hay que detectar oportunidades y trabajar sobre ellas.
- Descubre qué puedes ofrecer. Tu propuesta de valor es la llave de entrada y el inicio en la generación de relaciones. Necesitas diferenciarte, de lo contratio, tendrás escasas posibilidades de éxito.
- Delimita objetivos. Debes tener claro qué esperas obtener en una acción concreta. Arma tu estrategia y piensa en grande.
- Selecciona canales. Aquellos enlaces clave que te permitirán llegar hasta el público determinado en función de los objetivos planteados. Si son off line, on line o de contacto personal.
- Genera contenidos en los canales seleccionados que ayuden en tu estrategia de posicionamiento; Relacionarlos con tu conocimiento, tu capacidad, y tu forma particular de analizar las cosas.
- Establece relaciones,con las personas y entornos a los que has impactado de forma positiva. Sé coherente en tu actitud.
- Crea una red de contactos real y efectiva, e informa de tus necesidades y metas. Cuídala, abónala, mantén contactos periódicos, informa de tus objetivos, menciona tus avances. Sólo no podrás, así que agrega personas que puedan ayudarte de forma directa o indirecta a conseguir tus metas.
En síntesis quiero decir que armar el plan de comunicación personal trata básicamente de manejar estrategias que permitan: Comunicar para darte a conocer, comunicar para convencer, comunicar para hacer llegar a los demás tus valores, fortalezas, metas, compromisos, el valor diferencial. Comunicar la marca personal, que de eso hablamos en ¿Por qué es importante la marca personal? Tip’s para armar tu plan
Puedes encontrar mas contenido en natalyleal.com