Pensando en el 2018, cada año está tomando más valor el área de comunicación corporativa para la supervivencia de las empresas; y en la medida en que va pasando el tiempo con la llegada de conceptos como la nueva era, y la digitalización del mundo a través del Internet de las cosas, se hace necesario analizar cuáles son las tendencias más exitosas para ejecutar un programa de crecimiento de su marca verdaderamente exitoso para el siguiente año. Considero que las empresas hoy en día tienen que abarcar más aspectos del diario de las personas y ejecutar acciones que van de la mano con la democratización de herramientas de comunicación.

Primero quiero referirme a la figura del DIRCOM Digital que, desde mi punto de vista, debe imponerse por el bien de la reputación de la marca y del negocio; ya sea una empresa grande o pequeña, la reputación de la marca es “tierra digital”. Sin lugar a dudas, la primera tendencia de la comunicación, pensando en el 2018, es justamente que toda estrategia deberá pasar primero por canales digitales, asignándole presupuesto y actores para su ejecución.

Ahora bien, tomando como referencia varios artículos sobre el tema, concluyo que se trabajará el área de comunicación bajo cuatro tendencias así:

  • En primer lugar: Las herramientas base que toda empresa deberá tener son: un CRM con capacidad para hacer email marketing, un programa de publicación y monitoreo de redes sociales, Google Analytics y Blog;
  • En segundo lugar: Encontraremos nuevos conceptos, que rompen la dinámica del trabajo donde una sola persona se encarga de conseguir visibilidad. Estos han venido apareciendo en los últimos años y se espera importante inclusión en el mundo empresarial durante el 2018: El Employer Branding, Social Selling, Buyer Persona. (Conoce más en: http://www.iebschool.com/blog/estrategia-employer-branding-rrhh-2-0/)
  • En tercer lugar: La Comunicación Responsable. Los consumidores de hoy, cada vez más toman sus decisiones de compra con una mayor conciencia por las causas sociales. Por ello, las marcas no solamente seguirán en su camino por ser solidarias, sino que harán énfasis en su trabajo responsable con diferentes aspectos como el medio ambiente, los residuos, inclusión, fabricación, entre otros.
  • En cuarto Lugar: La Comunicación Interna. Los analistas le apuestan al incremento en los presupuestos de esta área, fomentando el crecimiento y promoción del talento interno.

Y les dejo un último dato: Pensando en el 2018 veremos como las estrategias de marketing y de comunicación se darán la mano. Acciones 360º serán necesarias ya que la sociedad y el consumidor de hoy interactúa por igual en todos los canales. La demanda de los contenidos seguirá en aumento adaptados a todos los formatos. El video seguirá creciendo, pero también los contenidos escritos en formato de guías, libros, consejos o testimonios. Las acciones con influencers seguirán marcando el paso en consumo. Sus reseñas, opiniones y recomendaciones seguirán siendo armas poderosísimas para las marcas. Desde mi perspectiva, estamos ante la aparición de un nuevo enfoque de la comunicación experiencial orientada al consumidor 4.0.

Fuente: IEBSchool.com