En estos días, he estado preparando una presentación para participar en un e-foro y hablar de Mis recomendaciones para una estrategia de Marketing de Contenidos en empresas de eCommerce. El evento se realizará el próximo 25 de mayo, está organizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y seremos tres los speakers invitados. Los invito para que se inscriban a través de los canales de la Cámara y hagan sus comentarios vía redes sociales, también estaré promocionándolo a través de mis redes, así que muy pendientes

Mis recomendaciones para una estrategia de Marketing de Contenidos

Por ahora, quiero hacer un alto en la preparación de la presentación y adelantarme dejándoles mis recomendaciones para una estrategia de Marketing de Contenidos, que es lo que estaré hablando en dicho e-foro, lo hago porque pienso que es clave que como profesionales conozcamos las tendencias que están siendo efectivas en el mundo del marketing y la comunicación, y ponerlas en práctica para ser competitivos. En la actualidad las empresas y los productos rivalizan por ganar protagonismo entre su competencia, pero los consumidores están saturados de información y en gran parte inmunizados contra la publicidad.

Entrando en materia, en el desarrollo de una estrategia de content marketing o marketing de contenidos, es importante tener en cuenta lo siguiente:  lo primero, aunque parezca obvio, es que debes conocer bien a tu público para acertar con los contenidos que le seduzcan. Si no fijas objetivos, no conseguirás nada porque tus acciones no irán encaminadas a algo concreto. Cuanto mejor planificado esté tu calendario de contenidos más fácil será cumplir plazos y que la calidad de tus contenidos sea notable.

No pretendas estar en todos los canales si no es necesario, y si tú o tu equipo no pueden asumir la carga de trabajo. Es mejor no estar en Twitter que tener la última publicación de hace meses. Usa tu blog como el centro de estrategia, fuente de contenidos y destino del resto de canales. 

En relación al contenido, aprovéchalo para distintos canales, pero no lo dupliques, adáptalo y modifícalo. Trabaja con palabras clave, pero sin obsesionarte. Lo audiovisual suele triunfar sobre el texto plano. El título de los contenidos es fundamental, si no capta la atención del público no lo leerán. 

Cuida las imágenes que usas, la calidad de los vídeos y el estilo debe ir en línea con tu imagen de marca y el público al que te diriges. Diferénciate de la competencia tanto como puedas, en tus mensajes, tu forma de expresarlos la parte visual etc., crea tu estilo. 

Y por último, recuerda que aquí no hay fórmulas mágicas, nuestra estrategia nos dará la base para ir encaminados con los contenidos y canales que mejor funcionarán pero luego deberás probar.

Recuerda prima la calidad sobre la cantidad y aprovecha los contenidos para humanizar la empresa.

¡Hasta el próximo viernes!