Hola! Estas semanas he estado apoyando fuertemente, como voluntaria, el lanzamiento de la Fundación Sergio Urrego y su campaña Celebro Ser Yo, ¿la razón? Me inspira como madre, como profesional y como ser humano… por eso, hoy dedico mi post a este propósito.

Mañana 3 de agosto, además de conmemorar el cuarto año al legado de su hijo, Alba Reyes, hará una ceremonia para lanzar la Fundación Sergio Urrego, en la que trabaja en pro de mitigar los índices de discriminación y suicidio en niños y jóvenes del país.

La campaña “Celebro Ser Yo

Tiene como propósito enviar un mensaje a la población colombiana de que no existe ningún motivo para rechazar o excluir a ninguna persona, por sus aspectos físicos, opinión, orientación, raza, etc., proponiendo, por lo contario, que cada persona encuentre las virtudes de entender y respetar las diferencias del otro, para así llegar a hablar de una sociedad plenamente incluyente.

 

Celebro Ser Yo, es además un homenaje a Sergio Urrego, y a los niños, niñas y adolescentes que han optado por el suicidio debido al bullying y matoneo que han vivido en sus entornos escolares. Aquí es importante llamar la atención y decir que la segunda causa de mortalidad de nuestros niños, niñas, adolescentes, es el suicidio, y es nuestra responsabilidad reaccionar para combatirla.

La Fundación Sergio Urrego

Esta organización trabaja en prevención a la discriminación en ámbitos escolares y para la prevención del suicidio. Trabaja con estrategias basadas en: contribuir a la transformación cultural de estereotipos; hacer visible a la opinión pública nacional esta problemática; promover la igualdad como un tema prioritario; crear escenarios de formación e intercambio académico en inclusión, convivencia, discriminación y prevención de la violencia por prejuicio en ambientes escolares y sociales, entre otros. El eje de la Fundación es Alba Reyes, la mamá de Sergio, quien se dotó de agallas para trabajar por tres años, desde la muerte de Sergio, haciendo talleres y charlas, en colegios, empresas y universidades, donde lleva su testimonio y el de su hijo, recordando cómo falló la Justicia en reaccionar antes los sucesos que vivió Sergio y cómo éste sufrió de discriminación sistemática por parte de la rectora, psicóloga y otros, por razones de prejuicio ante su orientación sexual.

El caso de Sergio se ha convertido en un referente para muchos profesionales de pedagogía, derecho y psicología, pues es patente cómo muchas de las garantías que debe tener un niño para su vida fueron negadas a éste, y es precisamente por esto que al día de hoy se han dado dos sentencias en el caso, las primeras en la historia del país, efectuadas por razones de discriminación por orientación sexual; sin embargo, tras las continuas dilaciones, el caso aún continua con la condena pendiente a la rectora y el colegio.

Así las cosas, concluyo mi post diciendo recalcando en la necesidad de ser fiscales de la educación de nuestros hijos, niños, niñas y adolescentes, que, aunque todos crean que lo hacen, la realidad es otra y hay riesgos a la vuelta de la esquina en la vida de ellos.

Si están interesados en apoyar la Fundación Sergio Urrego, únanse a través de redes sociales al #CelebroSerYo, o compren sus entradas para el evento de lanzamiento vía donación: http://fundacionsergiourrego.org/lanzamiento-oficial-de-la-fundacion-sergio-urrego/