A lo largo de los años, cada vez más la estrategia de comunicación, se ha convertido en eje fundamental de los procesos de todo tipo de organización, con el objetivo de comunicar de manera efectiva sus mensajes y cumplir con los objetivos marcados.

Es así como, al tener definida la estrategia de comunicación, ayuda a mantener las políticas y prácticas establecidas para que la empresa pueda moverse libremente. De la misma manera, vale la pena decir que agrega más valor cuando la estrategia del negocio está correlacionada permitiendo que se refleje en el posicionamiento y reputación de la organización en el mercado, lo cual genera mayores ventas y rentabilidad.

Desde mi punto de vista, este aparte del plan de comunicación, podría convertirse en el eje central de todo el programa debido a que, a través de la definición de la estrategia de comunicación, se podrá mostrar cómo la comunicación eficaz de la compañía puede, entre otras cosas;

  • Ayudar a alcanzar aquellos objetivos globales de la empresa.
  • Participar de manera efectiva con los equipos interesados.
  • Demostrar y exhibir el éxito del trabajo
  • Asegurar que las personas entiendan lo que se hace.
  • Cambiar el comportamiento y las percepciones de los usuarios.

Para concluir, la estrategia de comunicación que la empresa va a seguir, debe indicar, de forma general, cómo afrontar la situación que tiene la empresa, entidad o marca para alcanzar los resultados propuestos. Se puede llegar a los objetivos de diversas maneras, y no me refiero a nivel de acciones, hay que decidir cómo vamos a hacerlo y tener coherencia con el negocio y las acciones; A partir de su definición, es el momento de aterrizar, poner los pies en el suelo y decidir qué acciones concretas se llevarán a cabo.

En mi e-book: ¿cómo crear estrategias de comunicación 360º y no morir en el intento?, hago una explicación de todo este tema. Pueden descargarlo al suscribirte a mi sitio web en Comunicación 360°: Adicionalmente en el Podcast No 8 de esta semana, estoy hablando de la estrategia de comunicación enfocada a los medios de comunicación, percibiendo que es la herramienta que los empresarios y emprendedores consideran difícil de gestionar y que superan los costos o presupuestos no asignados.