¡Llegó la hora de preparar el presupuesto 2018!

Que el presupuesto es clave para lo que queramos hacer en muchos casos no es un gran descubrimiento. Además, por desgracia, es bastante habitual que el departamento de comunicación no cuente con presupuesto y se le asigne por entero a marketing, o simplemente no se asigne. Así que, para realizar un evento, acudir a una feria o montar un viaje con periodistas, a menudo se debe solicitar un presupuesto extra a la dirección o buscarlo por otra área.

Un consejo en este sentido: pedir presupuestos para acciones de cierta envergadura conlleva mucho tiempo y esfuerzo, por lo que es mejor asegurarse que se tiene el presupuesto preciso antes de poner todo en marcha o al menos saber de cuánto se puede disponer para adecuar el tamaño y la complejidad de la acción a un presupuesto. Este presupuesto debe ser medible y alineado con los objetivos del plan. De manera que, si su ROI durante el primer año de inversión es positivo, será una carta de presentación para implementar más acciones estratégicas en el segundo año de trabajo.

Por ello, quiero resaltar con este post, la importancia de visualizar desde ya, la forma como ejecutará las acciones, pero más allá del tema estratégico, hablo de  El Presupuesto. Estamos próximos a terminar el año; por lo que es un momento propicio para pensar con qué presupuesto lograrán las acciones del objetivo de su plan 2018.

Recuerde que el presupuesto facilita al área de administración el uso óptimo de los recursos. Solo recomiendo priorizar, ser austeros y estar seguros de que la inversión dará un resultado positivo para la estrategia del plan y del negocio en general. Se prepara incluyendo cada uno de los apartes del plan de acción, y se deben incluir las horas de trabajo del personal que estará involucrado bien sea internamente, o en caso de no tener alguien dentro de la compañía con la experiencia para desarrollar el plan, decidir por la contratación de una agencia que cubra todos los rubros del plan de acción. En Colombia existen varias agencias y/o consultores que pueden aportar positivamente al negocio, de acuerdo a su tamaño y objetivos.

¡Los invito a escuchar mi podcast 12, referente a este tema de alto interés!

Éxitos en la elaboración y socialización del mismo al interior de su empresa.