El mensaje clave es un conjunto de frases cortas que se repiten y reiteran en la estrategia comunicativa y por tanto son permanentes, aunque deben ser monitoreados y ajustados con base en criterios claros; No son una colección de frases, pero tampoco hay una regla que delimite su número. Deben ser simplemente los suficientes para que reflejen lo que es la organización y generen recordación y apropiación de su propósito.

Desde mi experiencia, puedo decir que la mayoría de empresas, cuando quieren llegar a un «target» nuevo, suelen crear una marca diferente con un posicionamiento y unos valores adecuados al nuevo «target». En este sentido, resulta útil definir El mensaje clave que se va a utilizar. La idea es basarse en el posicionamiento de la marca o la empresa, en los objetivos y en el público al que se dirigen.

En el podcast No. 7, comento un poco más los detalles de este tema. Por ahora los dejo con un interesante ejemplo que encontré en un blog de España, sobre este tema.

El Mensaje Clave, Cuando Comunicar es Vital

«Diríjanse al norte. Los responsables de la ciudad estamos vivos y estamos haciendo frente a la situación», fueron las palabras que el ex-alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, dio los momentos inmediatamente posteriores a los atentados del 11 de Septiembre de 2001.

Frases sencillas pero cargadas de contenido y entereza, que, en medio de la grandísima catástrofe y la confusión, ayudaron a la gente de Manhattan a mantener la calma, a actuar de una manera ordenada y a confiar en que las cosas volverían a estar bajo control en algún momento.

Rudolph Giuliani aprovechó todos las oportunidades en que tuvo cerca a un periodista para dirigirse a los neoyorquinos y transmitirles estos mensajes. Dio la orden de que todas sus declaraciones grabadas fueran «de uso común», es decir, que los medios estaban obligados a compartirlas entre los periodistas de todos los medios.

Los INVITO a escuchar mi podcast 7, donde explicó brevemente este tema.