Para poder llevar a cabo un programa de comunicación en una empresa, del tamaño que sea, es importante identificar quiénes tienen interés en él y su nivel de apoyo o resistencia. Pasa cuando una empresa o proyecto quiere innovar o lanzarse… al hacerlo, cambia el status quo, sin importar si su proyecto de renovación trata de mejorar un servicio o producto ya existente, agregar algo nuevo a lo que se ofrece o ser pionero en un modelo de negocio. El mapa de audiencias permite identificar y entender la oposición o acuerdo que el programa de comunicación genera y puede enfrentar, para poder convertir a quienes no creen, en discípulos, o al menos minimizar el daño que pudieran causar. De igual forma, puede ser útil para influenciar en cualquier iniciativa que tenga la organización.
Hacerlo es muy fácil, se inicia con un brainstorming para identificar todas las audiencias a las que se quiere llegar y se cruza con el grado de importancia estratégica para el negocio. A continuación, les dejo un ejemplo para que puedan analizar el mapa de audiencias de su empresa.

El Mapa de Audiencias
Calificar de 1 a 5, para encontrar el coeficiente total promedio.
“El mapa de audiencias permitirá influenciar a quienes apoyan, y a mover a los detractores en la dirección correcta”
Los INVITO a escuchar mi podcast 6, donde explicó brevemente este tema.