DIRCOM – El primer paso para la elaboración del Plan de Comunicación es recopilar la información relevante sobre la imagen de la empresa y de todos aquellos aspectos que pueden afectarla. Con esta información se hace un análisis general, es decir, una auditoría de imagen y comunicación, la cual se constituye como una herramienta de investigación fundamental y un paso previo a la implantación de procesos de comunicación estratégicos en momentos y/o procesos coyunturales.
El análisis de la información permite estudiar, contrastar y sacar conclusiones (cuantitativas y cualitativas) sobre el alcance de las opiniones y los datos recogidos. La fase de diagnóstico genera conclusiones con la determinación de las necesidades de comunicación de la entidad; en síntesis, ese es punto de partida de todo plan estratégico de comunicación. Paso seguido, deberán diseñarse los objetivos del Plan de Comunicación. Por lo general se establece un objetivo general que se ramifica en un grupo de metas de carácter específico, que cubren distintas áreas de la organización.
Para saber más, los invito a escuchar mi podcast #5, de la primera temporada sobre cómo hacer un plan de comunicación para startups y pymes!