El e-Commerce ha estado en proceso de crecimiento acelerado, en los últimos años. Los consumidores están haciendo cada vez más compras por Internet. Por ello, las empresas sienten la necesidad de volcar sus servicios en la red. En línea con esto; en el ecosistema digital, donde la oferta no deja de crecer, la comunicación de un e-Commerce es fundamental y debe realizarse por los canales más adecuados y con los mensajes que logren captar a nuevos clientes; por ello, se vuelve prioritario contar con plan de comunicación estratégico. Pero ¿Qué hay que tener en cuenta para poder realizar ese plan de comunicación en e-commerce? Les sugiero Cinco pasos para el plan de comunicación en empresas e-commerce:
Cinco pasos para el plan de comunicación en empresas e-commerce
1. Siempre empezar con análisis DAFO: El análisis DAFO nos ayuda a definir nuestra estrategia empresarial realizando un diagnóstico de la situación actual. Detectando las debilidades y las fortalezas de la compañía podemos establecer las acciones más adecuadas a desarrollar en cada momento, aprovechando las potenciales oportunidades comunicativas que se nos presenten y previniendo ante posibles crisis. El objetivo final es minimizar las debilidades y potenciar las fortalezas, a través de un análisis interno y externo de la empresa.
2. Analizar la competencia, ¿Cómo podemos ser mejores?: En el caso de la estrategia de comunicación, es muy importante vigilar de cerca qué están haciendo nuestros competidores y cuáles son las tendencias del mercado. También podemos inspirarnos en acciones exitosas que estén llevando a cabo empresas de otros sectores y adaptarlas a nuestro campo.
Es importante analizar con una lectura detallada de los medios de comunicación más específicos del sector e-commerce, para enterarnos de las noticias en un momento determinado, conocer que es lo que buscan los periodistas del sector y obtener información sobre qué puede ser relevante para ellos. El objetivo de esta actividad es sacar ideas generales y enfoques que creemos han funcionado en el sector y que pueden sernos útiles a la hora de realizar propuestas de contenidos de cara a la estrategia de comunicación.
3. Plan de acción. Ideas con innovación: El objetivo es estructurar y programar todas las acciones de comunicación que vamos a desarrollar para obtener presencia en medios (Offline & Online) y redes sociales. Esto aportará visibilidad, reconocimiento de marca, posicionamiento, aumento de tráfico y registros en nuestra web y consecuentemente en las ventas. Hay que aportar una participación creando y manteniendo la buena relación con los medios y comunidades como puede ser facebook, twitter, Instagram, linkedIN, etc.
4. Creación del plan de acción. ¿Qué acciones son viables? ¿Hay presupuesto para desarrollarlas? En este apartado, la idea es crear el plan detallado de trabajo con temas puntuales como presupuestos a ejecutar en cada acción, espacios de tiempo, diseños de piezas, etc. Para hacerlo de manera efectiva, se deberá tener en cuenta:
a) Análisis de campo y definición de la estrategia
b) Realización de materiales para la campaña de comunicación
c) Plan de acción
d) Implementación y desarrollo
e) Reporte de resultados
5. Contacto con influencers: Cómo estar presente y no morir en el intento. Mucho más que simples opinadores, son creadores de tendencias. Y en el entorno digital, se han consolidado dos grandes grupos que pueden ser aliados estratégicos del plan de comunicación para la marca. Ellos son: Youtubers: Canal audiovisual. Rápido consumo de información. Líderes de masas; y Bloggers: Dicen lo que está in. Poder de prescripción.
En síntesis, la comunicación para e-commerce, utiliza todas las herramientas tradicionales de comunicación más todas las herramientas del ecosistema digital actual y futuro. Es importante estar a la vanguardia y formar parte del ciclo de cambio de las tecnologías y las nuevas formas de transmitir mensajes que nos brinda. Pero también es importante seguir utilizando sistemas que ya nos funcionan, que son positivos para nuestro departamento y que ayudan a conseguir resultados.
Para concluir, las Relaciones Públicas no reportan un Retorno de Inversión (ROI) inmediato, sino que la suma de muchas acciones desembocarán en un posicionamiento, reconocimiento de marca, entre otros. Las relaciones públicas son una carrera que se debe correr estratégicamente, para hacer llegar tu mensaje a tu público final.
Encuentra información referente sobre e-commerce en la CCCE Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y en mi libro ¿Cómo crear estrategias de comunicación 360º y no morir en el intento? y mi articulo ¿Cómo medir los resultados en el plan de comunicación?